Hoy día 4 después de la presentaciones y unas palabras de bienvenida, la Sra. Ana Guijarro Presidenta honorífica de EPTA ESPAÑA y Alberto Urroz, su Presidente han dado comienzo a la primera ronda del concurso en el Shigeru Kawai Center.
Después del sorteo, los concursantes han interpretado su programa, a falta de Carlos Santo que no ha podido acudir por encontrarse indispuesto.
El Jurado ha sufrido también un contratiempo con la imposibilidad de acudir el Profesor Brenno Ambrosini. Queremos agradecer especialmente a Mauricio Vallina por haber aceptado con tan poco tiempo ocupar su lugar y por tanto ser el quinto miembro del jurado de nuestro concurso.
Mauricio Vallina, nuevo miembro del jurado
Mauricio Vallina, nacido en 1970, es un pianista concertista residente en Europa.
Premiado en numerosos concursos nacionales e internacionales. Entre otros el concurso José Iturbi de Valencia (1994), Guernica (1996), y premios especiales por la mejor interpretación de música cubana y española. Después de graduarse con Diploma de Oro en La Habana, su ciudad natal, adquiere una sólida formación en el Conservatorio »Tchaikovsky« de Moscú, y posteriormente continúa su perfeccionamiento en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en la Fundación International de Piano de Como. La esencial guía e influencia de Roberto Urbay, Henrietta Mirvis, Irina Plotnikova, Joaquin Soriano, Alicia de Larrocha, Dimitri Bashkirov, Fou Tsong, Zenaida Manfugás y Martha Argerich, entre otros reconocidos maestros,
Su debut en el Tonhalle de Zurich (1998) fue un importante paso en su promoción internacional. Siendo celebradas sus interpretaciones, tanto como solista con orquesta, como en conciertos de música de cámara y recitales, en las más conocidas salas de Europa, América, Asia y Australia, como: las Salle Pleyel y Salle Gaveau de Paris. La Musiekverein en Viena. Palais des Beaux-Arts, Flagey, Théatre des Martyrs y el Conservatory Halls de Bruselas y Liejas. El Doelen en Roterdam, la Sala filarmónica de Tilburg y el Teatro Rai en Amsterdam. El Gewandhaus de Leipzig, y la sala de congresos de Karlsruhe y Lübeck, Rai de Lugano, el Tonhalle de Zürich y de Saint-Gallen, y tantos teatros y auditorios, compartiendo escenario con importantes orquestas.
En el año 2001 Vallina grabó su primera producción discográfica con EMI Classics International, recibiendo la nominación CHOC en la revista Le Monde de la Musique en Francia y fue aclamada por la crítica internacional. A partir de ese mismo año, Vallina actúa también en dúo de piano con Martha Argerich, en numerosos países. Después de muchos años de ausencia, Vallina regresa en el 2015 a su tierra natal con dos arrolladores recitales, que hicieron furor en el público habanero: la TV cubana anunció su retorno, siendo considerado el pianista cubano con mayor carrera internacional de la actualidad
Esta noche conoceremos los seis semifinalistas, aunque felicitamos a los once concursantes por su alto nivel, su esfuerzo personal tan grande y su ilusión en participar en el I Concurso de Piano Shigeru Kawai en Madrid.
Deja una respuesta